Primero: Grúa puente general
Las grúas puente de uso general son grúas puente que funcionan en entornos generales y sus dispositivos de recogida son ganchos o pinzas o electroimanes de elevación (mandriles electromagnéticos), o se utilizan dos o tres de ellos al mismo tiempo.

1. Composición básica de un puente grúa general
El tipo general de puente incluye mecanismo de operación anual, carro elevador, cabina de conductor, sistema eléctrico y dispositivos de protección de seguridad, etc.
(1) El armazón del puente incluye la viga principal y la viga principal, y la vía del carro está fijada a la viga principal. La viga principal debe tener una comba. Tras mi prueba, cuando el carro principal se encuentra en la posición límite, el punto más alto de la comba debe estar dentro del rango de S/10 (S es el tramo) en el centro del tramo, y su valor no debe ser inferior a 0,7S/1000. La viga terminal es un componente que soporta la viga del puente, compuesto por vigas de placa o cerchas, juegos de ruedas, etc.
(2) El mecanismo de desplazamiento del carro incluye motores, reductores, frenos, ejes de transmisión, acoplamientos y ruedas, etc., que se utilizan para impulsar las ruedas del carro para que giren y corran horizontalmente a lo largo de la vía de la grúa.
(3) El carro elevador es un conjunto que mueve la carga suspendida y está compuesto por un mecanismo de operación, un mecanismo de elevación y un bastidor. El mecanismo de desplazamiento está compuesto principalmente por motor, reductor, freno, eje de transmisión, acoplamiento y ruedas, entre otros, que realizan el movimiento lateral de la grúa. El mecanismo de elevación está compuesto por motor, reductor, freno, carrete, polea fija y cable de elevación, que realiza el movimiento de elevación. El bastidor del carro, generalmente compuesto de placa de acero y perfil de acero soldado, soporta y transmite toda la carga de elevación.
(4) Todos los equipos de control de la grúa, así como los equipos de señalización e iluminación, están dispuestos en la cabina del conductor, y son operados y controlados por el conductor.
(5) La grúa se alimenta mediante un cable de deslizamiento y una escobilla. La fuente de alimentación trifásica de CA se conecta al cable principal de deslizamiento, dispuesto a lo largo de la vía del carro. Se conecta primero al interruptor principal de la cabina a través de la escobilla. Posteriormente, alimenta el equipo eléctrico de la grúa. El carro se alimenta mediante el cable auxiliar de deslizamiento. Las grúas pequeñas se alimentan mediante cables flexibles.
(6) Los requisitos de instalación de los dispositivos de protección de seguridad en el puente grúa son los siguientes: Los dispositivos de protección de seguridad que se deben instalar incluyen limitadores de peso de elevación, limitadores de altura de elevación, limitadores de profundidad de descenso (según sea necesario) y limitadores de carrera de operación. , dispositivo de seguridad de protección de enclavamiento, amortiguador, dispositivo antideslizante anti-viento (trabajo al aire libre), limpiador de vías, tope final, placa de protección de cable deslizante conductor, cubierta protectora para partes móviles de la canasta, a prueba de lluvia para equipo eléctrico Cubierta (cuando el nivel de protección del trabajo al aire libre no puede cumplir con los requisitos), los dispositivos de protección de seguridad que se deben instalar incluyen dispositivos de alarma de operación y dispositivos anticolisión.
2. Características de funcionamiento y usos de las grúas puente generales
El espacio de trabajo del puente grúa general es un espacio en forma de caja, de luz fija, que no ocupa la superficie útil del terreno.
Las grúas puente de uso general se utilizan principalmente para la manipulación de materiales en talleres de fabricación y procesamiento de maquinaria en interiores, talleres de ensamblaje, almacenes, patios de almacenamiento, etc., así como para la elevación de equipos fijos de mantenimiento, como centrales eléctricas, entre otros. También se pueden utilizar en talleres metalúrgicos y de fundición como equipo auxiliar de elevación, etc. No son aptas para entornos con gases inflamables, explosivos, inflamables, polvorientos, corrosivos, radiactivos y tóxicos.
Segundo: Grúa puente con polipasto eléctrico
La grúa puente con polipasto eléctrico es una grúa de uso general con un polipasto eléctrico como mecanismo de elevación y la viga principal es una viga doble, como se muestra en la Figura 2-7.

1. Tipo y características básicas de la composición del puente grúa con polipasto eléctrico.
Las grúas puente con polipasto eléctrico se pueden dividir en grúas puente con gancho de polipasto eléctrico, grúas puente con cuchara de polipasto eléctrico y grúas puente electromagnéticas de polipasto eléctrico según el dispositivo de recogida; según el modo de operación, se pueden dividir en manipulación de cabina y manipulación de suelo, donde la manipulación de suelo incluye la manipulación de seguimiento y no seguimiento de dispositivos de botón (puertas de linterna) y manipulación de control remoto.
Excepto que el mecanismo de elevación adopta el polipasto eléctrico y su método de alimentación, la composición básica de la grúa puente con polipasto eléctrico es la misma que la de la grúa puente general, y los requisitos para la configuración de los dispositivos de protección de seguridad son los mismos.
2. El uso de puente grúa con polipasto eléctrico
Las grúas puente con polipasto eléctrico y las grúas monoviga eléctricas tienen las ventajas de dimensiones compactas y baja altura de construcción, que son adecuadas para producción, procesamiento, talleres de ensamblaje, operaciones de mantenimiento de fábrica, operaciones de carga y descarga en almacenes, patios de almacenamiento, etc., y tienen una amplia gama de aplicaciones.
3. Requisitos para el entorno de trabajo del puente grúa con polipasto eléctrico
(1) La grúa se alimenta con corriente alterna trifásica, con una frecuencia nominal de 50 Hz o 60 Hz y una tensión nominal de 220-660 V. Los límites superior e inferior de la fluctuación de tensión admisible en el motor y el equipo de control eléctrico son de ±101 TP3T, y la caída de tensión interna de la grúa no supera los 51 TP3T.
(2) Las grúas generalmente operan en interiores. La temperatura ambiente de trabajo es de -20 a 40 °C, y la temperatura promedio en 24 horas no supera los 35 °C. Cuando la temperatura promedio en 24 horas no supera los 25 °C, la humedad relativa puede alcanzar temporalmente 100 °C; a una temperatura de 40 °C, la humedad relativa no debe superar los 50 °C.
(3) Las condiciones de funcionamiento del motor deben cumplir con las regulaciones de “Clasificación y rendimiento de motores rotativos en pulgadas” (GB/T755-2019).
(4) Las condiciones normales de uso, instalación y transporte de los aparatos eléctricos deberán cumplir con las disposiciones de “Equipos de control y conmutación de baja tensión Parte 1: Reglas generales” (GB 14048.1-2012).
(5) La instalación de la vía de rodadura de la grúa deberá cumplir con las disposiciones de la parte de tolerancia 1 de la rueda de la grúa y la tolerancia de la vía del carro y del carro; Reglas generales (GB/T10183.1-2018)
(6) No apto para entornos prácticos con polvo y gases corrosivos, no apto para levantar metales fundidos ni elementos inflamables y explosivos.
el
Tercero: Grúa puente a prueba de explosiones

1. Clasificación de las grúas antideflagrantes
Los equipos eléctricos para grúas a prueba de explosiones utilizadas en entornos explosivos se dividen en las categorías I, II y III, y las grúas a prueba de explosiones correspondientes también se dividen en tres categorías.
Clase I: Grúas a prueba de explosiones para entornos de gas de minas de carbón.
Clase II: Grúas a prueba de explosiones para otras atmósferas de gases explosivos distintos del gas de minas de carbón.
Clase III; Grúas a prueba de explosiones para entornos con polvo explosivo distintos de las minas de carbón.
Las grúas antideflagrantes de Clase II se dividen en Clase II A (el gas representativo es el propano), Clase II B (el gas representativo es el etileno) y Clase II C (el gas representativo es el hidrógeno), según el tipo de entorno de gas explosivo en el que se ubican. Las grúas antideflagrantes de Clase III se dividen en Clase III A (el polvo explosivo son amentos volátiles combustibles), Clase III B (el polvo explosivo es polvo no conductor) y Clase III C (el polvo explosivo es polvo guiado).
La clase operativa de las grúas antideflagrantes no debe superar la A5. Si la clasificación de antideflagrantes es II C, II B o III C, la velocidad de la grúa y el carro no debe superar los 16 m/min, y la de la grúa y el carro de otras clasificaciones antideflagrantes no debe superar los 25 m/min. La velocidad de elevación de la grúa no debe superar los 8 m/min, y la velocidad del cable no debe superar los 28 m/min.
2. Requisitos a prueba de explosiones para puentes grúa a prueba de explosiones
(1) Los requisitos para la selección del material son los siguientes:
a. El material de los componentes de soldadura importantes de la estructura metálica de la grúa (como la viga principal, la viga terminal, el marco del carro, etc.) debe ser acero calmado.
b. La placa de identificación del producto y la placa de tonelaje deben ser de latón o acero inoxidable, y su espesor no debe ser inferior a 1 mm. El espesor de la placa de la broca no debe ser inferior a 3 mm.
c. Cuando la clasificación a prueba de explosiones sea Ⅱ C, Ⅲ B, Ⅲ C, las partes de la banda de rodadura y la llanta deben estar hechas de aleación de cobre u otros materiales que no enciendan la mezcla de gases explosivos debido al impacto y la fricción.
d. La rueda de contacto del interruptor de límite y el rodillo del bloque de cable deben ser de bronce, latón o plástico de ingeniería, con una resistencia superficial no superior a 109 Ω. Si la clasificación de resistencia a explosiones es II C, III B o III C, el cable de tracción del bloque de cable debe ser de acero inoxidable.
e. El dispositivo para evitar que el cable de acero se caiga de la ranura deberá estar hecho de material que no produzca chispas.
(2) Los requisitos para las piezas y componentes principales son los siguientes:
a. No se debe utilizar transmisión de engranajes abiertos.
b. El mecanismo de elevación debe tener dos juegos de frenos a prueba de explosiones y se debe instalar un limitador de peso de elevación a prueba de explosiones.
c. El amortiguador debe ser de poliuretano, conforme a las disposiciones de la norma "Amortiguadores de poliuretano para grúas" (JB/T 10833-2017), o de caucho, conforme a las disposiciones de la norma "Amortiguadores de caucho para grúas" (JB/T 12988-2016). La resistencia superficial no debe ser superior a 10 Ω.
d. No debe haber ningún alambre roto en el cable de acero.
e. Cuando la clasificación a prueba de explosiones sea II C, el gancho deberá tomar medidas para evitar chispas por impacto o fricción.
f. Las vías de gran tamaño y las vías para trolebuses deben tener uniones soldadas y lisas. De lo contrario, el desplazamiento lateral y la diferencia de altura en la unión de las dos vías no deben ser superiores a 0,5 mm, y la holgura no debe ser superior a 1 mm. La superficie de contacto entre la rueda y la vía debe estar libre de óxido y bien rectificada para evitar chispas por corrosión.
g. La superficie exterior de la placa lateral del bloque de polea del gancho debe estar marcada con palabras de advertencia, como "no tocar el suelo, colisión", etc.
(3) Los requisitos para los equipos eléctricos son los siguientes:
a. La selección del equipo eléctrico debe cumplir con las disposiciones de “Atmósferas Explosivas Parte 1: Requisitos Generales para Equipos” (GB 3836.1-2010) y “Equipos Eléctricos para Entornos con Polvo Combustible Parte 1: Requisitos Generales” (GB 12476.1-2013). Su rendimiento debe cumplir con los requisitos del usuario en cuanto a resistencia a explosiones y temperatura superficial máxima.
b. Los alimentadores grandes y de carro deben usar cables flexibles para la conducción eléctrica. Las conexiones entre equipos eléctricos deben usar cables redondos multifilares con núcleo de cobre y revestimiento de caucho. El cable de alimentación de la grúa debe ser un cable con núcleo de tierra.
c. Los dispositivos de entrada de todos los equipos eléctricos a prueba de explosiones deben ser de tipo anillo de sellado, y cada dispositivo solo puede introducir un cable redondo con revestimiento de goma. El cableado utiliza cables redondos multifilares con núcleo de cobre y revestimiento de goma; no se permiten empalmes intermedios y, si es necesario, se puede instalar una caja de conexiones de carbón.
d. El interruptor debe ser a prueba de fuego y la señal de advertencia debe ser intrínsecamente segura.
3. Requisitos para las condiciones ambientales de trabajo de los puentes grúa a prueba de explosiones
(1) Las grúas generalmente funcionan en interiores (negociación entre el proveedor y el comprador cuando se trabaja al aire libre), la temperatura del entorno de trabajo es de -20 ~ 40 ℃ y la presión del aire del entorno de trabajo es de 0,08 ~ 0,11 MPa.
(2) El entorno en el que se utilice la grúa debe tener buena ventilación y las instalaciones necesarias.
(3) El área peligrosa de prevención de carbón en ambiente de gas aplicable a la grúa es la Zona 1 o la Zona 2 según se define en “Atmósferas explosivas – Parte 14: Clasificación de ubicación – Atmósferas de gas explosivo” (GB 3836.14-2014).
Una atmósfera de gas explosivo se refiere a las condiciones atmosféricas. Un entorno en el que una mezcla de una sustancia combustible en forma de gas o vapor y aire se enciende y puede mantener la autopropagación de la combustión.
La Zona 1 es un área donde ocasionalmente puede formarse una atmósfera de gas explosiva durante el funcionamiento normal.
La Zona 2 es un área donde, durante el funcionamiento normal, es poco probable que se produzca una atmósfera de gas explosiva (si se produce, solo existirá durante un breve período de tiempo).
(4) Las áreas peligrosas a prueba de explosiones en entornos de polvo aplicables a las grúas son el Área 21 y el Área 22 especificadas en “Equipo eléctrico para entornos de polvo combustible Parte 1: Requisitos generales” (GB 12476.1-2013).
Se entiende por ambiente de polvo explosivo aquel en el que la mezcla formada por polvo, fibras o sustancias combustibles floculantes y aire se enciende en condiciones atmosféricas, y la combustión se propagará a todas las mezclas no quemadas.
El Área 21 está en desarrollo. Un ejemplo de un lugar donde puede aparecer una atmósfera explosiva en el aire, o que ocasionalmente se presente en forma de nube de polvo combustible, puede producir una zona 21, es el siguiente: cuando se forma una mezcla de polvo y aire explosivos dentro del contenedor de polvo, para mover o abrir las ubicaciones más cercanas fuera de los contenedores de polvo; cuando no se toman medidas para prevenir la formación de mezclas explosivas de polvo y aire, en las ubicaciones fuera de los contenedores de polvo más cercanas a los puntos de carga y descarga, cintas transportadoras, puntos de muestreo, estaciones de descarga de camiones, puntos de descarga de cintas transportadoras, etc.
La Zona 22 se refiere a un lugar donde, durante el funcionamiento normal, es improbable que se produzca una atmósfera explosiva en forma de nube de polvo combustible (si se produce, solo existirá por un corto periodo de tiempo). Ejemplos de lugares que pueden generar la Zona 22 son los siguientes: el puerto de escape del respiradero del filtro de la bolsa de polvo; si falla, puede escapar una mezcla explosiva de polvo y aire.
4. Requisitos especiales para el uso de puentes grúa a prueba de explosiones
Los operadores deben estar familiarizados con los conocimientos relacionados con la protección contra explosiones, conocer y dominar las características de rendimiento de las grúas puente a prueba de explosiones y utilizarlas correctamente, y deben prestar atención a lo siguiente:
(1) El mecanismo de funcionamiento de los vehículos grandes y pequeños debe ser estable durante el proceso de arranque y frenado para evitar el deslizamiento de las ruedas y la aparición de chispas visibles.
(2) El cable de elevación debe garantizar una lubricación confiable para reducir la fricción entre el cable y el carrete, la polea y la guía del cable del polipasto eléctrico a prueba de explosiones.